
Teoría del color
La teoría del color es un grupo de reglas basicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinándolos.
​
Los colores se clasifican en primarios, secundarios y terciarios:
​
Los colores primarios: son aquellos establecidos científicamente como los originantes de las combinaciones cromáticas más extensas y satisfactorias. Estos son: amarillo, azul y rojo.
​
Los colores secundarios: se obtienen mezclando los primarios entre si en la misma proporción. Son el violeta, naranja y verde.
Los colores terciarios: son el rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violáceo.
​
Las cualidades del color son: tono (nombre especifico), valor (grado de brillantez o luminosidad) y saturación (grado de pureza).
​
Los colores también pueden despertar respuestas emocionales específicas en las personas como:
- La gama cromática fría: a la que pertenece el azul y sus derivados son relajantes, tranquilizantes, expresan soledad y lejanía.
​
- La gama cálida: a la que pertenecen el amarillo, el rojo y sus derivados son colores excitantes, expresan dinamismos, proximidad, fuerza, alegría y evocan al fuego y al sol.

